Carreteras más peligrosas en México

El Centro de análisis México Evalúa dio a conocer, en su página de X, cuáles son los estados con mayor incidencia de robo a transportistas: de acuerdo con sus mediciones, sobresalen en este delito Puebla, Estado de México y San Luis Potosí.

En el más reciente reporte, de enero a agosto, México Evalúa dedica un apartado al robo a transportistas por cada 100 mil habitantes. La organización pide poner la lupa en estas entidades donde hay mayor incidencia de este delito.

¿Cuáles son los estados más peligrosos para transportistas?

Las estadísticas para este delito parten de una elaboración propia de México Evalúa, pero están sustentadas en datos del SESNSP, RNPDNO y Conapo, aunque también advierten que no todas las entidades cuentan con datos para hacer el balance en cuanto a robo a transportistas.

Acá los estados con los índices más altos en el robo a transportistas:

  • Puebla
  • Estado de México
  • San Luis Potosí

En contraste, los estados con el índice más bajo son:

  • Yucatán
  • Querétaro
  • Aguascalientes

Los estados donde se está incrementando el robo a transportistas son:

  • Hidalgo
  • Guanajuato
  • Nuevo León

Mientras que las entidades donde hubo mayor reducción fueron:

  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Morelos

Reporte cuatrimestral, México Evalúa

Recomendaciones de México Evalúa

El estudio subraya que la violencia sí puede contenerse y prevenirse si se aplican estrategias basadas en evidencia y adaptadas a cada territorio. Entre sus propuestas destacan:

  • Crear un sistema integral de análisis criminal con alertas tempranas
  • Aplicar estrategias diferenciadas por cuadrantes de riesgo
  • Fortalecer fiscalías estatales con unidades especializadas
  • Impulsar inteligencia financiera contra la extorsión y el narcomenudeo
  • Consolidar esquemas de corresponsabilidad con sector privado y sociedad civil

Dos Méxicos en una misma realidad

Mientras que Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y Baja California enfrentan graves riesgos por la diversificación criminal, Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro muestran que aún es posible contener la violencia.

El reto, según México Evalúa, es aprender de estas experiencias para construir entornos más seguros en las regiones más vulnerables del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *